UN PROGRAMA PARA LA FAMILIA POR MEDIO DE LA MUJER
“Creado desde 3 de Mayo de 1993”
Un programa hecho por una familia costarricense.
“Creado desde 3 de Mayo de 1993”
La cual es la encargada de llevarle a sus hogares el Programa Mujeres del 2000. Demostrando que el mejor servicio a la sociedad se da primeramente en la familia. El amor, el trabajo en equipo, el servicio, son unos de los principales pilares que esta familia ha mantenido.
En Mujeres del 2000
Visión: Constituirse en la mejor opción en su género, con un alto grado de identificación con los televidentes. Basada en la reafirmación constante de los valores humanos, la generación de oportunidades, el afán de servicio y transparencia.
En Mujeres del 2000
Ser una opción formadora y recreativa para la mujer costarricense y por su medio, para el núcleo familiar que la rodea. Llevando un mensaje permanente de optimismo y fe en el ser humano y en los más preciados valores del ser costarricense, con miras a fortalecer su capacidad para asumir exitosamente los retos que el tercer milenio le plantea.
En Mujeres del 2000
Como su Misión lo indica, fue diseñado pensando en el rescate de los valores, el fortalecimiento de la familia y el papel de la mujer como eje del hogar. Se fundamenta en la enseñanza de diferentes técnicas de manualidades.
Para la mujer y todos los miembros de la familia. Se especializa en Cocina, Pintura, Derecho de Familia, Psicología, Belleza, Guitarra, Naturaleza muerta, Porcelana Fría, Flores, Bordado, decoración de uñas, Estilismo, Bisutería, Tejido, Quiropráctica, Odontología, Oftalmología, Baldosín, Muñecas de trapo, estética, manualidades, consejos prácticos, fofuchas, cocina española, cocina mexicana, artesanías, quilting, floristería, entre otros.
Oriunda de Naranjo de Alajuela, es miembro de esa generación costarricense sin ejército, post última guerra civil del 48. Amante de la paz y el trabajo. Emprendedora desde pequeña, (nació en su casa sin ayuda médica o de pantera) se siente orgullosa de sus ancestros, Lo que la hace una nieta, hija, hermana, tía y sobrina solidaria y esposa, madre y abuela ejemplar.
Casada desde hace 38 años, trajo al mundo a siete retoños-una de ellas falleció recién nacida. Hoy reside en su querido Santo Domingo de Heredia junto a su esposo y familia, aumentada ya.
Ha viajado por el mundo en la búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas de manualidades, lo que le ha permitido mantener su Programa Mujeres del 2000 durante muchos años a la vanguardia de la producción televisiva en su campo.
Ser la autoridad que es en Manualidades, que bien podría decirse que ostenta el liderazgo nivel regional, no es obstáculo para hacer gala de sus habilidades en otros campos como la cocina tradicional, la consejería personal y familiar, convertirse en guía en autoestima para cientos de niñas, incursionar en política con la fe de que aún hay espacio para personas honestas en la misma o bien, desplazarse a Centroamérica en misiones de proyección social. Todo esto sin descuidar un ápice sus roles de esposa, madre y abuela. Su energía es inacabable y según su decir, proviene de Dios, quien es el único que le paga su servicio a los demás.
Su especialidad profesional la ha llevado a viajar por todo el país, compartiendo conocimientos y experiencias lo que ha hecho acreedora del reconocimiento de miles de mujeres y personas, que ven en ella no solo la fuente donde nutrir sus ansias de superación, sino la persona sencilla, humilde, quien está siempre dispuesta a compartir una enseñanza para la superación personal, el restablecimiento de una dolencia o el empuje y valor para salir adelante de una situación difícil… “Gracias a Doña Lilliam”
Es una convencida del papel de la mujer como eje de la familia, sin caer en los extremos del feminismo, considera que es la mujer la llamada a sostener el núcleo familiar, sin detrimento del papel del hombre, pero con la constancia y persistencia que su naturaleza femenina le prodiga.
Siempre agradecida con Dios por todas las oportunidades que le ha dado para crecer y servir y “las sorpresas que aún le tiene reservadas”, le ha correspondido, aparte de sus papeles domésticos, asumir responsabilidades que ni ella se explica como: Gerente de Telepaz Canal 52, Presidenta de la Federación de Mujeres para la Paz Mundial-rama Costa Rica; candidata a Diputada por la provincia de Heredia, jurado en ferias y eventos de manualidades y artesanía; directora del Taller Autoestima Infantil para Niñas; instructora de manualidades del INA, Asesora Legislativa, Representante de Costa Rica en convenciones y eventos mundiales sobre la mujer, la familia y la paz.
Su consigna ha sido el servicio a los demás y ve Mujeres del 2000 (Programa de Televisión – Revista – Sede – Web) como la plataforma que el todo poderoso le ha puesto en su camino para servir, servir y servir, porque como ella lo dice: “quien no vive para servir… no sirve para vivir”
Esto con la ayuda de del núcleo familiar compuesto por Juan José Granados Mora padre, Lidia María c.c. Lilliam Muñoz Salazar, sus hijas Maureen Lucia, Marcela Ivannia, Evelyn Patricia, María de los Ángeles c.c. Marielos, Leslany María y su hijo Juan José. En donde la familia ha ido creciendo y al día de hoy se suman 4 yernos, 1 nuera, 4 nietas y 3 nietos.